Qué son los alérgenos
Los alérgenos son sustancias presentes en los alimentos que, en personas sensibles o intolerantes, pueden causar reacciones alérgicas de distinta consideración, e incluso la muerte. Dichos alimentos resultan inofensivos para la mayoría de los consumidores.
Las reacciones alérgicas se pueden producir por la presencia de cantidades muy pequeñas del ingrediente al que sea sensible la persona alérgica.
Por todo ello, las alergias e intolerancias alimentarias se reconocen como un problema de seguridad alimentaria que debe gestionarse de forma adecuada, y en el que las industrias alimentarias juegan un papel fundamental:
La Unión Europea ha elaborado una lista de 14 alérgenos que deben identificarse cuando se utilicen como ingredientes de un plato o alimento. Estos alérgenos son:
Además de los 14 alérgenos de la lista oficial, hay clientes y países que incluyen otros a tener en cuenta como “requisito de cliente” entre los que están por ejemplo la zanahoria, melocotón, fresas, berenjenas, etc.
Estos requisitos también son aplicables a los establecimientos que venden alimentos a granel, como supermercados, restaurantes, establecimientos que venden comida para llevar, etc.
Según el Reglamento (UE) N.º 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor (DO L 304 de 22.11.2011), las etiquetas de los alimentos deben indicar de forma resaltada los alérgenos que contienen, por ejemplo en negrita, o mayúsculas o con otra tipología de letra.
Qualyment Innovación S.L. cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de protocolos para prevenir la contaminación cruzada por alérgenos.